Ultima actualizacion[Noviembre 11 de 2020] [editar]

Albatroz, Heavy Metal, Bogotá.

Activa, Independiente

Albatroz, Bandas de Heavy Metal de Bogotá.
Calificación: 4.8 Votos(9)

    En sus inicios en la batería desde la edad de once años, Gerson Alfonso adquiriría una gran admiración a este instrumento gracias a grandes bateristas muy reconocidos como: Lars Ulrich (Metallica), Nicko McBrain (Iron Maiden), Uli Kusch (ex- Helloween) y hasta Alex González (Maná). Luego de trazar su carrera desde muy temprana edad, decidió que quería dedicar su vida a la música, formó parte de distintas bandas en su colegio, y llegaría el momento de conformar su propio proyecto personal, inclinado hacia el heavy metal, e influenciado desde aquel entonces por Stratovarius, Iron Maiden, Helloween, Angra y Gammaray.

    La banda se conocería como Albatroz desde Octubre del 2000, y su alineación estaba conformada en aquel entonces por: Jonathan Mayorga (guitarra), Camilo Avendaño (bajo), Gerson Alfonso (batería, teclados), Camilo Sierra (voz) y Orlando Segura (guitarra).

    Albatroz - El Mar Del Dolor (2006)

    Albatroz - El Mar Del Dolor (2006)

    ?Albatros? fue un nombre que propuso Camilo Sierra en un principio y que Gerson Alfonso modificaría un poco al cambiar la letra S por la Z, simbolizando el principio y el fin en el idioma castellano. Es también una alegoría al poema ?Albatros? de Charles Baudelaire. Y también a la canción de Iron Maiden conocida como ?Rime Of The Ancient Mariner?.

    Albatroz es una banda que ha recorrido numerosos sitios en Bogotá. Su primer sencillo sería grabado en Euphonic estudios y sería la canción que da origen a su nombre: Rime Of The Ancient Mariner de Iron Maiden. Canción con la que ganarían el concurso CPS de Radioactiva.

    Un cambio en su alineación dejaría por fuera a Camilo Sierra, quien decide abandonar la banda, dándole paso a Andrés Arce con el que se grabaría el EP de Albatroz y ?El Mar Del Dolor?. Luego de esto Albatroz iniciaría una gira nacional, en la que obtendrían una serie de reconocimientos y que les daría la oportunidad de llegar a la radio.

    Albatroz - El Camino Del Tiempo (2008)

    Albatroz - El Camino Del Tiempo (2008)


    A principios del 2007 y luego de un receso, Albatroz enfrenta la pre-producción de un álbum en estudio y una búsqueda de nuevos miembros para fortalecer la que sería en esa época su alineación: Adolfo Moreno (guitarra) y Ricardo Pérez (voz). Con los que se grabaría el segundo trabajo de la banda llamado ?El Camino Del Tiempo.? Material grabado en Tinnitus Estudios en Bogotá, grabado y mezclado por los ingenieros Felipe y Juan Guevara en Madrid, España.

    Ricardo Pérez decide abandonar Albatroz, y la banda empezaría a considerar nuevas opciones para ocupar el cargo de vocalista de la banda, entre las que se encontraron la de Peter Fonse.Andrés Arce regresaría a la banda y quien tras luego de muchas conversaciones con miembros de la banda, deciden seguir trabajando juntos. Albatroz es contactada por la agencia llamada Backline Corp, quien decide manejar la banda.

    Dentro de su recorrido como una banda de heavy metal de Colombia, ha logrado compartir tarima con Fabio Lione de la banda Rhapsody Of Fire, Simone Simons de la banda Epica, Kilcrops, Koyi K Utho, Kraken, Kronos, Obus, Lujuria, Saratoga, Whitesnake y Judas Priest.
    Empezando el 2012 y en Tinnitus Estudio, empezaría la producción de su tercer trabajo discográfico de larga duración. Y es durante la grabación de este que la banda se vería forzada a realizar nuevamente cambios en su alineación, al retirarse de forma inesperada dos de sus miembros más antiguos.

    Gerson, Andrés y Adolfo, se contactarían con Paul Arevalo (bajo) y quien después de desempeñar el papel de ingeniero de la banda, decide unirse a Albatroz. Adrián Reyes (guitarra, representante de guitarras Ibanez de Colombia) completaría la alineación para el tercer trabajo de la banda. Año en el que después de tener conciertos junto a Kraken, Dragonforce, Rata Blanca y Trivium con motivo de la promoción de su trabajo discográfico.

    Adrian Reyes (guitarrista), Ad Ruinas(Todos Los Instrumentos), Atavi(guitarrista), ex-Desecrate(guitarrista), ex-Endark(guitarrista).
    Ukoriad San (), Holyforce(Teclado-guitarra-coros), Arkhanon(Teclado-coros), Eufonia(Teclado), ex-Abandon Light(Teclado-coros).



    [editar]

Ultimos Posts

Graham Bonnet en Colombia, Bogota
Octubre 14 2023

Amenra y Uada en Colombia

Amenra es una banda de post-metal y sludge doom originaria de Bélgica, formada en 1999 en la ciudad de Kortrijk. Su música se caracteriza por ser intensa, emotiva y profundamente introspectiva, combinando elementos del metal extremo con pasajes atmosféricos y experimentales. A lo largo de su carrera, Amenra ha sido aclamada por su enfoque único y emocional en la música, así como por sus enérgicas presentaciones en vivo.

Discos destacados:

Mass I: Prayer I - VI (2003): Su álbum debut, que sienta las bases de su sonido distintivo y atmosférico.

Mass III (2005): Un álbum poderoso y emocional que muestra la madurez de la banda en su enfoque artístico.

Mass V (2012): Ampliamente considerado como uno de sus trabajos más sobresalientes, es un álbum profundo y lleno de desgarradora emoción.

Mass VI (2017): Continuando con su serie de álbumes Mass, este disco se destaca por su intensidad y complejidad musical.

De Doorn (2021): Uno de sus álbumes más recientes, muestra una evolución en su sonido sin perder su esencia...

Noviembre 19 2023

TSJUDER en Colombia 2023

Tjuder es una banda noruega de black metal que ha cautivado a la escena musical con su agresiva y poderosa propuesta. Su música es una combinación explosiva de riffs veloces, vocales guturales y atmósferas oscuras que atrapan a los oyentes desde el primer acorde para amantes del metal extremo, Tjuder ofrece una experiencia inolvidable llena de energía y rebeldía.

Entre sus canciones destacan Djevelens Mesterverk que desata una furia imparable, y Slakt con su impresionante técnica y arrollador ritmo. Cada tema lleva a los oyentes a un viaje por las profundidades de la oscuridad y la pasión, expresando una intensidad emocional que solo su black metal puede lograr.

Sodom en Bogota
Noviembre 06 2023

Sodom en Bogota

Sodom, la emblemática banda de thrash metal de Alemania, ha dejado una huella imborrable en la escena musical. Desde su formación en 1981, han entregado una ferocidad musical que encapsula la agresión y la energía característica del género.

Con un sonido crudo y frenético, Sodom ha explorado temas oscuros y sociales a lo largo de su carrera. Sus mejores discos incluyen Agent Orange (1989), un hito del thrash que fusiona velocidad y crudeza con letras provocadoras. Persecution Mania (1987) también es esencial, con himnos como Nuclear Winter.

Concierto Destacado

Manowar en Colombia

Manowar

Septiembre 20 2023 Bogotá| Colombia

Manowar por primera vez en Colombia! Una banda de heavy metal originaria de Estados Unidos, fundada en 1980 por el bajista Joey DeMaio y el guitarrista Ross The Boss Friedman. La banda es conocida por su sonido poderoso, sus letras épicas y su imagen de guerreros medievales.

Manowar ha lanzado una gran cantidad de álbumes a lo largo de su carrera, incluyendo clásicos del género como Battle Hymns y Hail to England. Sus letras están inspiradas en la mitología, la historia y la cultura medieval, lo que ha llevado a algunos a llamarlos la banda más macha del heavy metal.

La imagen de Manowar como guerreros medievales es un aspecto importante de su música y su identidad como banda. Han utilizado armaduras y espadas en sus presentaciones en vivo, y han incluido elementos visuales como llamas y fuegos artificiales en sus espectáculos. De hecho, la banda afirma tener el récord mundial Guinness por tener el sistema de sonido más fuerte en un concierto.