Blinded System, Death Metal, Bogotá.

La banda colombiana Blinded System, es una agrupación proveniente de la ciudad de Bogotá, la cual comienza por iniciativa de Ricardo Núñez y de José Núñez, quienes a finales del año 2010 buscan un sonido con influencias del Death Metal y de sonidos progresivos que tuviesen un gran contenido a nivel técnico y que marcara una diferencia en la escena nacional colombiana. Con el paso del tiempo se integran a la banda Blinded System Carlos Monar en la voz y David Ariza en la batería, formando un sonido mucho más agresivo. Monar escribe ?La Gracia del Señor?, track que es responsable de la creación de un video clip. A mediados del 2011 Carlos Monar sale de Blinded System y es en agosto del 2011 cuando se integran Alexander Real en el bajo y Leonardo Gallego como un nuevo integrante en la voz. A comienzos del 2012, Leonardo Gallego deja la agrupación y es reemplazado por Julián Gonzalez, completando así la alineación de la banda.
Blinded System como banda muestra en su contenido lirico, las perspectivas existencialista crítica y analítica de un mundo en el que carece el sentido, enajenado por una dinámica oscura y empobrecida llevada a cabo por la humanidad (fanáticos religiosos, medios de comunicación controlados, industrialización desenfrenada, oscurantismo, irrespeto por el medio ambiente). La banda colombiana Blinded System confronta y muestra su inconformismo, a través de su música, ante una realidad que es producto de un sistema fuera de control enceguecido y deshumanizado. Dentro de las influencias musicales de esta banda podemos notar un sonido relacionado con el: Progressive Rock, Heavy Metal Old School, Death Metal y el Black Metal, dejando ver diferentes matices en todo su trabajo.
El lenguaje se maneja en español y en inglés, el metal hecho en español es muy importante al igual que el elaborado en el idioma inglés, el cual es el idioma universal.
La banda Blinded System actualmente se encuentra en el Blinded Estudio en el proceso de la grabación de su primer EP que saldrá al mercado.
[editar]