Flight Condor, Ancestral Metal, Bogota, Colombia.

Desde tiempos ancestrales el hombre ha estado conectado al misticismo y las grandes fuerzas de la naturaleza y demas esencias que lo rodean; dandoles significados trascendentales en su diario vivir.
A través de las antiguas civilizaciones de la época precolombina; que ocuparon gran parte de América central y Sur América en especial los Andes, se vieron diversas formas de representar sus creencias las cuales se reflejan en algunos objetos encontrados donde se hace evidente la gran conexión de los antepasados con la religión y la naturaleza siendo estas las mas representativas en sus grandes rituales. Estas culturas tenían un gran desarrollo en su lenguaje simbólico, donde los componentes que acompañaban las piezas creadas representaban elementos importantes para el universo, mitos, deidades, ceremonias, etc. En varios de los vestigios encontrados se puede observar una mezcla de realidad con seres de la naturaleza creando deidades o criaturas sobrenaturales. Dentro de las figuras que más se destacan en el periodo precolombino se encuentran el felino, las aves, serpientes entre otros animales que son representados de diversas formas mezclando rasgos humanos con el de los animales.
En las Culturas Precolombinas se ha encontrado un extraordinario mundo mitológico en donde se halla plasmado ?conceptos? sobre la vida, muerte, creencias y un desarrollo complejo entorno al pensamiento simbólico hacia las practicas chamánicas.
Es así como Flight Condor surge frente al gran interés que nos despierta nuestro pasado ancestral y místico que se encuentra en el interior de nuestras almas y que se halla oculto? De esta manera se retorna a las antiguas culturas y hechos que enmarcaron esas grandes civilizaciones que nos inspiramos para la creación de líricas incluyendo en ellas las barbaries de la conquista e imposición de la religión destacando la sublime fuerza, malicia y magia que caracteriza a los grandes guerreros indígenas que se encuentran olvidados.
Flight Condor es un proyecto musical que busca representar y destacar por medio de nuestra música el gran conocimiento y sabiduría de las culturas precolombinas más importantes para nosotros.
[editar]