La Derecha, Rock, Bogota.
Activa, Independiente

La Derecha nace en 1992, tiempo en el que pasaron por nombres como La Rata Poética y La Secta.
Su nombre nace luego de una pedrea en la Universidad Nacional de Colombia, aquella en la que resultaron como victimas luego de una noche en la que departían.
Alice y Contra La Pared son dos canciones que dieron vida a esta banda de rock y que se publicarían luego en una antología llamada Nuestro Rock.
Luego de una presentación en el TPB (teatro popular de Bogotá ya desaparecido) en la cual sirvieron como banda acompañante del Loco 7 (del bailarín Federico Restrepo), también como banda de remate en el Festival de cine de alcantarilla Muestre a Ver y haciendo toques (conciertos) en bares en los que en aquellos tiempos se arriesgaban a presentar a rockeros bogotanos en sus establecimientos, es de esta manera como La Derecha graba su primer disco.
Este disco fue producido por Richard Blair, a quien conocieron por casualidad haciéndole la ingeniería de sonido a Totó La Momposina en el teatro Jorge Eliecer Gaitán, y que luego de un año de trabajo publicaría el primer disco de La Derecha en 1994, con canciones como Laguna Azul, Ay que Dolor, Paraiso Congelado, Sin Catalogar, y algunas otras.
La derecha participa en los tres primeros festivales de Rock al Parque y durante la década de los años noventa le sirven como teloneros a algunos grupos de rock extranjeros que vendrían de visita a Bogotá por aquel entonces.
Panelo (Carlos Esteban Olarte) se retira de La Derecha al tiempo que sus demás integrantes se dedican a la tarea de producir su segundo álbum Balas de Bebé y Otras Canciones de Cuna publicado en 1996. Disco que contiene canciones como: Sombras, Nada Te Va a Corromper, La Rubia Sideral, Si Te Busco, y algunas otras. Al tiempo que este álbum era promocionado ocurre la trágica noticia de la muerte de Panelo, conmocionando a toda la agrupación y a la escena de rock en Colombia.
A finales del año de 1997 La Derecha decide tomar un receso de varios años, pues no sería sino hasta el 2011 que esta banda de Rock volvería a tocar y a continuar labores.
Mario Duarte (vocalista). |
---|
Camilo Daza (teclados). |
Juan Carlos Rivas (bajista). |
Francisco Nieto (guitarrista), La Pestilencia(guitarrista), 1280 Almas(guitarrista). |
Letra y video de Ay Que Dolor
Letra y video de El Punal
[editar]